Estreno mundial de la ópera «Magallanes, no hay rosas sin espinas» en Sevilla

El28 de marzo de 2025, el Real Alcázar de Sevilla fue el escenario del estreno mundial de la ópera Magallanes, no hay rosa sin espinas, con música de basado en la ópera de Marco Reghezza Giovanni Scapecchi, con librero de José M. Núñez de la Fuente, que revive la gesta de la primera vuelta al mundo. Se trata de una producción lírica financiada íntegramente por el Patronato del Real Alcázar que se inspira en el espíritu de aventura, humanidad y transformación que rodeó a la primera circunnavegación del planeta. La historia está conectada con Sevilla, ciudad clave en la gestación de aquella gesta, y con el propio Alcázar, donde el navegante Fernando de Magallanes vivió, diseñó su ruta secreta y contrajo matrimonio, lo que le convierte en un espacio patrimonial cargado de simbolismo.

Lee la noticia completa aquí…

“Magallanes, no hay rosa sin espinas”: el Real Alcázar acoge por primera vez una ópera en su historia

El próximo viernes 28 de marzo de 2025, el Real Alcázar de Sevilla será el escenario de un acontecimiento cultural sin precedentes: la estrena mundial de la ópera «Magallanes, no hay rosa sin espinas», una ambiciosa producción lírica que aúna música, teatro, historia y tecnología en un espacio patrimonial cargado de simbolismo.

Financiada íntegramente por el Patronato del Real Alcázar, esta ópera original se inspira en el espíritu de aventura, humanidad y transformación que rodeó a la primera circunnavegación del planeta. La historia conecta de forma íntima con Sevilla, ciudad clave en la gestación de aquella gesta, y con el propio Alcázar, donde el navegante Fernando de Magallanes vivió, diseñó su ruta secreta y contrajo matrimonio.

Leer noticia completa aquí…

La Ópera Magallanes – Elcano ¨No hay rosas sin espinas¨en la Jornada Conmemorativa del V Centenario en Washington DC. USA.

Con motivo del V centenario de la primera vuelta al mundo, se celebró el pasado 29 de abril en la Antigua Residencia de Embajadores de España en Washington, D.C. un evento titulado “500th anniversary of the first circumnavigation: a milestone that connected the world” y organizado por The Hispanic Council en colaboración con la Asociación de Líderes Hispanos, la Embajada de España en Washington D.C. y el Comité Ejecutivo para la Celebración del Quincuagésimo Aniversario de la Primera Circunnavegación del Mundo. El Excmo. Sr. Santiago Cabañas Ansorena, Embajador de España, dio la bienvenida al evento en el cual expusieron personalidades como :Almirante Juan Francisco Martínez Núñez, Secretario General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa de España, y Vicepresidente del Comité Ejecutivo para la Celebración del V Aniversario de la Primera Circunnavegación del Mundo. Octavio Hinojosa, presidente de la Asociación de Líderes Hispanos y miembro del Consejo Asesor de The Hispanic Council.Larrie Ferreiro, Ph.D., Adjunct Professor, George Mason University, and author of Brothers in Arms: American Independence and the Men of France and Spain who Saved it (Pulitzer Prize Finalist in History, 2017; Journal of the American Revolution, Book of the Year, 2016).Erin Rowe, Ph.D., Associate Professor and Director of Undergraduate Studies, Johns Hopkins University. Richard L. Kagan Ph. D., Arthur O. Lovejoy Professor Emeritus of History and Academy Professor of History at the Johns Hopkins University. Author of The Spanish Craze: America’s Fascination with the Arts and Cultures of the Hispanic World, 1779-1939.Javier García Fernández, Subsecretario del Ministerio de Cultura y Deporte de España, y Presidente del Comité Ejecutivo para la celebración del Quinto Centenario de la Primera Circunnavegación del Mundo. En dicho evento quedó expuesta la importancia que tiene este Acontecimiento de Excepcional Interés Público, social y cultural y en que se hizo promoción de la Ópera Magallanes a cargo de su director artístico el tenor Israel Lozano.

Follow by Email
Instagram