«El mundo es finito, mas no la voluntad…,
Los limes del mar y la tierra,
envidia tienen del cielo,
del hombre que ansía la libertad…,
Glorioso el genio que perdura a su tiempo
¡¡Alabados sean su esfuerzo,
su coraje y su victoria al desaliento !!
¡¡ Incansable alma inmortal !!
del héroe fuerte y valiente
que vence al cobarde traidor,
y a su penosa ralea maldiciente,
llevándola a sus antros de regreso
en la espesura amarga del infierno…,«
José Manuel Nuñez de la Fuente
Extracto del libreto: Ópera Magallanes – Elcano ¨No hay rosa sin espinas¨
Ópera Magallanes – Elcano ¨No hay rosas sin espinas¨
La Ópera Magallanes – Elcano ¨No hay rosas sin espinas¨ es una obra original cantada en español que basa su argumento en una de las mayores epopeyas de todos los tiempos. Una historia donde quedan expuestos los sentimientos e impulsos más complejos y extremos de la condición humana. De tal suerte, la ambición, la envidia, la traición, el valor, la lealtad y el amor guían a los protagonistas de esta “tragedia homérica”, que se ven manejados como marionetas hacia un destino siempre fatal.

Estreno de la ópera «Magallanes, no hay rosas sin espinas»
El28 de marzo de 2025, el Real Alcázar de Sevilla fue el escenario del estreno mundial de la ópera Magallanes, no hay rosa sin espinas, con música de basado en la ópera de Marco Reghezza y Giovanni Scapecchi, con librero de José M. Núñez de la Fuente, que revive la gesta de la primera vuelta al mundo.






V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo
El Ministerio de Defensa en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha lanzado una página web para conmemorar el V Centenario de la primera vuelta al mundo, que inició Fernando de Magallanes el 20 de septiembre de 1519 y que tras su muerte en las Islas Filipinas, finalizaría el marino español Juan Sebastián de Elcano el 6 de septiembre de 1522.

Noticias
- Estreno mundial de la ópera «Magallanes, no hay rosas sin espinas» en Sevilla
- “Magallanes, no hay rosa sin espinas”: el Real Alcázar acoge por primera vez una ópera en su historia
- El Castillo de Santiago de Sanlúcar de Barrameda recibe el estreno de la Ópera Magallanes – Elcano ¨ No hay rosas sin espinas¨.
- La Ópera Magallanes – Elcano ¨No hay rosas sin espinas¨en la Jornada Conmemorativa del V Centenario en Washington DC. USA.
- Presentación de Fragmentos de la Ópera Magallanes – Elcano ¨No hay rosa sin espinas¨ en Sevilla.
Dentro de la agenda de eventos para celebrar la conmemoración del V centenario de la primera vuelta al mundo se encuentra la Ópera Magallanes – Elcano ¨No hay rosa sin espinas¨. Más información en la página del V Centenario.
Forjando una Ópera
Argumento de la ópera Magallanes – Elcano ¨No hay rosa sin espinas¨.
Diario de Magallanes. El hombre que vió y anduvo todo, de José Manuel Nuñez de la Fuente
A partir de las páginas de este fascinante relato somos testigos de cómo unos aventurados marineros al mando de expertos navegantes de mares y océanos recorrieron la esfera terrestre y conectaron lo que hasta entonces había estado desligado: el occidente con el oriente y el oriente con el occidente. Las páginas que dan cuerpo a este diario no son las habituales de un libro de historia o de una biografía convencional, sino que están sacadas directamente de las vivencias que el explorador nos describe en primera persona a partir de su llegada a Sevilla, el 20 de octubre de 1517, hasta su muerte en Mactán (Filipinas) el 27 de abril de 1521.
Un poco de música…
